Me encuentro en un pueblo llamado Breckenridge, Colorado, en donde podrás ser testigo de lo que se está viviendo, se trata de una competencia de esculturas de nieve, los detalles en nuestra sección de Entérate.
Este mágico pueblo está ubicado a dos horas de la ciudad de Denver, Colorado, con su impresionante paisaje pintado de blanco te avisora que estás a punto de vivir uno de los viajes más increíbles de tu vida.
El Riverwalk Center de Breckenridge, ha servido como galería natural para los concursantes durante más de 20 años.

Se trata del Campeonato Internacional de Esculturas de Nieve llevado acabo durante el mes de enero. Los participantes quienes vienen de diferentes partes del mundo, esculpen bloques de 12 pies un aproximado de 4 metros de altura, y 20 toneladas de peso.
Los artistas tienen hasta 4 días y utilizan algunas herramientas manuales, así como su imaginación para crear sus obras maestras y no se les permite usar instrumentos eléctricos. Mientras los jueces observan y son testigos de la elaboración y finalmente ellos deciden quien se lleva los tres primeros lugares.
“Continuamos con este camino tan extraordinario, para que se den una idea el tamaño de estas figuras. Es la figura de Barney Ford, fue un esclavo fugitivo que se convirtió en un rico empresario y pionero de los derechos civiles en Colorado. Realizaron la escultura para celebrar los 200 años de su nacimiento”.

En nuestro recorrido ubicamos la figura “Digital Divide” la cual recibió el primer lugar y sus creadores son de Estados Unidos.
“Nos ubicamos frente a la escultura que ganó donde los participantes que representan a cada ciudad y país van realizando la figura. Es el equipo ganador de Wisconsin, ellos a través de su arte representaron al ser humano y lo digital a través de las figuras de hielo”.

Seguí explorando para observar el gran trabajo de los artistas y vaya sorpresa los mexicanos no podían faltar.
“Hice todo un recorrido y me encontré “King of Thrones” del equipo mexicano, los participantes representaron a un pequeñito con su corona en un baño y alrededor rollos de papel, elaborado con toneladas de nieve”.

Tuvimos la oportunidad de hablar en una entrevista en exclusiva para perlarico.com con el equipo mexicano, nos explicaron el concepto de su gran obra, se las comparto con muchísimo orgullo.

Ve el video completo y la entrevista abajo o haz click aquí:
Las esculturas de hielo Breckenridge por las noches son iluminadas con pantallas de luz LED coloridas añadidas a la escena. Las esculturas de nieve se pueden ver sólo durante una semana y son retiradas a finales de enero.


Sigue a Perla Rico en Twitter, Instagram, YouTube, y agrégala a Facebook. También puedes recibir las noticias más relevantes en tu email— suscríbete aquí.