Hoy en día tener la oportunidad de acudir a una fiesta o reunión es parte de lo que muchas personas realizan para salir de la rutina, dejar a un lado el trabajo, escuela, o simplemente tener un momento de diversión con la familia.
La importancia de hacer algo para recrearse es un elemento esencial de la biología humana. Según los expertos en psicología, la “diversión” o “recreación” es la actividad de ocio que promueven el bienestar emocional, físico y social, contribuyendo a la salud mental y a la calidad de vida.
Hay personas que además de tener un negocio para llevar alegría a fiestas, desarrollan su máximo la creatividad para que ese momento se convierta en un instante que recodarán para toda la vida.
En nuestra siguiente entrevista para perlarico.com, tuvimos la oportunidad de conocer a Julio Molinar, un paseño quien tuvo el ingenio de crear, Robo Show, en el cual combina robots gigantes, luces y personajes, pero sobre todo, diversión a lo grande.
1. ¿Cómo surgió Robo Show?
Molinar: Viajé a Denver a visitar unos amigos que se dedican al show de robots y me interesó el concepto de ser un trabajo productivo y divertido.
2. ¿Platícanos en qué consiste el espectáculo?
Molinar: Me gusta poner un ambiente divertido, animar y motivar a las personas a disfrutar, a divertirse y hacer de su evento algo único y especial.
Para Julio Molinar combinar su trabajo con su familia es primordial, por lo que llevar a cabo cada espectáculo para cada fiesta ha sido importante de la mano de su hijo Julio.
Molinar comenta, “Soy un hombre dedicado a mi hijo y al trabajo para salir adelante con mi hijo con un gran corazón”.
3. ¿Quién está detrás de Robo Show?
Molinar: Principalmente yo, mi hijo Julio y varias personas que me acompañan para realizar un evento, podría decir que no son trabajadores, sino que somos familia, la familia Robo Show.

4. Sabemos que utilizas luces, robots en zancos, ¿Como fue que surgió esta divertida idea?
Molinar: Me enfoqué en ver a mi hijo feliz gozando de las luces, los robots algo que le gusta mucho a él, ya que le pareció muy divertido.
No solo busca realizar un trabajo que lo remunere económicamente, sino que también apasionado con lo que hace, describe qué lo impulsa a seguir en este negocio.
“Ver a muchas personas reír, me motiva para ayudar a dar un momento alegre a personas que tienen complejos y depresión”.
Julio Molinar – Creador de Robo Show
5. ¿Qué artistas o personajes utilizan?
Molinar: Contamos con diversos Robo en zancos y a piso también tenemos cabezones de Bad Bunny, Karol G, Ferxxo, Babo, Peso Pluma y estamos por recibir más, que serán una sorpresa.

6. ¿Quién diseña los personajes?
Molinar: Soy la persona que realiza el diseño de los robots con los cabezones, hay diseñadores detrás que me respaldan.
Cuando le preguntamos a Molinar cómo definía su negocio, señaló. “Como un negocio próspero y divertido”.
7. ¿Qué sorpresa podemos esperar de Robo Show?
Molinar: Bueno Robo Show está lleno de sorpresas inesperadas pero este 2025 se vienen muchas más cosas nuevas, nuevos robots, personajes y mucho más.
“Somos un negocio que está innovando día a día, pero sí pueden esperar que su evento sea único, divertido e incomparable, contraten los servicios de Robo Show” concluyó Julio.
Gracias Julio Molinar por la entrevista y por compartir parte de tu ingenioso trabajo con nuestros lectores, y por llevar diversión a miles de familias a través de Robo Show, te deseamos a ti y tu familia mucho éxito.
Síguelos en Facebook y TikTok para promociones, eventos especiales y contrataciones en El Paso.
